___________________________________________________________
Uwe Dahlke
____________________________________________________________
Hoy quiero continuar con mi predica acerca de la dimensión secreta de la oración. Antes de comenzar, hagamos un corto repaso...
"Porque no tenemos lucha contra sangre y carne,
sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las
tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones
celestes."Efesios
6:12
Como
cristianos reconocemos la realidad de un mundo 
espiritual que nos rodea. Ese mundo es dominio de Dios, de los ángeles y
de los ángeles caídos (demonios) y de Lucifer.
En este mundo hay una lucha por nosotros y nuestros corazones. A la primera
lucha la perdió Adán con Eva en el paraíso. Ellos perdieron este mundo y la
línea de la bendición divina frente al adversario de Dios, que en lo sucesivo
fue llamado "príncipe de este mundo". (Juan 12:31; 14:30; 16:11)
En la cruz y a través de Su vida como Hombre volvió a recuperar Dios en Jesús
esta herencia para nosotros. El precio, para obtenerla, ¡es el camino de la Fe!
Nuestra salvación de pecados y el nacer de nuevo vienen a nosotros solo a
través de una fe confiada y no a través de nuestras obras (éstas vienen después
como fruto visible).
La otra dimensión de la fe es nuestra vida aquí y ahora como redimidos y
embajadores de Su Reino. Tenemos que vivir una vida, que permita ver la
soberanía de Cristo en poder y autoridad y esto también sucede a través de una
fe confiada y firme.
"Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas,"
2Corintios 10:3
La batalla
que peleamos para que el Reino de
Dios sea visible, en nuestra vida personal y en la vida de otros, es espiritual
y se lleva a cabo a través de oración y confianza.
El secreto, que queremos seguir investigando y ya hemos descubierto en la 1ra.
Parte, es el hecho que, ¡Dios se ha
comprometido a nuestra actitud en confianza, fe y espera! La medida en que vos
espiritualmente (por consiguiente orando y creyendo) te consagres para tus cosas y por sobre todo para las cosas de Dios, decide si el enemigo de Dios
vence o no.
John G. Lake, el gran evangelista en sanidad de Spokane tuvo que ver como en
sus principios ocho de sus hermanos murieron por enfermedades y su esposa se
enfermó gravemente, hasta que le gritó a Dios, porque no hacía nada. La
asombrosa respuesta que Dios le dio fue:
"Yo quiero hacer algo, pero tu no me ruegas intervenir en la situación."
El entender esto lo llevó a una oración y actitud persistente que llevaron a la sanidad de su esposa y a uno de los más
sobresalientes ministerios de sanidad en la historia de la iglesia.
Lo que
tenemos que aprender es que Dios en muchas áreas solo obra, si es que nosotros conscientemente
¡ le clamamos, en oración  creyendo y obrando
en fe!
2. ¡La
perseverancia tiene consecuencias en el ambiente espiritual!
Hay una dimensión espiritual entre Dios y Su adversario,
que es de gran importancia y en la cuál caen decisiones cuando nosotros nos
levantamos en oración y fe y en perseverancia. Nuevamente miremos corto Daniel
10:12 para dar
un vistazo en aquél mundo invisible  y
sus reglas:
"Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque
desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la
presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo
he venido. Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún
días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para
ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia."
3. La
oración de Daniel- un ejemplo de la dimensión secreta de la oración.
Vemos, que Dios estuvo inmediatamente dispuesto a reaccionar ante la oración de Daniel. ¿Por qué se necesitaron 21 días hasta que el ángel pasó con la
respuesta a la oración?
-¿Dependía del ánimo de Dios?
-¿Quería ver Dios, cuán en serio era para Daniel?
-¿Estaba
Dios en camino?
¡No! ¡Había una resistencia espiritual en el mundo invisible! Sabemos por la
Palabra, que Dios es todopoderoso e invencible. Así eso solo podía ser que Dios
mismo se ajustaba a un acuerdo legal y eso significa por la otra parte: El se ha comprometido con nosotros y nuestras
reacciones de fe. 
¿Qué significa esto en concreto para
nosotros -para vos y para mí? ¿Para
cada necesidad y situación problemática en la cual estamos nosotros u otros?
Significa,
que cada oración dicha no es automáticamente contestada, sino que en cada
oración hay una segura oposición. ¡Significa, que cada necesidad no trae
automáticamente el obrar de Dios,
sino que El recién viene cuando lo llamamos!
"Dijo luego Jehová: Bien he visto la
aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus
exactores; pues he conocido sus angustias," Éxodo 3:7
Dios se ha comprometido con nuestra fe. El no fue simplemente a salvar a Israel, fue porque ellos le habían clamado.
Esto nos
lleva a preguntarnos: ¿Qué tan
dispuestos estamos en nuestra vida de oración de cargar con esa situación? ¿Cuán decididamente creemos y
estamos dispuestos de responder en una oración y fe persistentes?
Quiero observar de cerca esta
situación por medio de algunos pasajes bíblicos...
4.La
alegoría de la mujer cananea
"Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos .Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora."
Mateo 15:22-28
¿Porqué
Jesús la dejó esperar tanto a esta
pobre mujer?
-¿Disfrutaba él su autoridad y la dependencia de ella? Podemos responder con No
bien claro, Jesús nunca buscó la
gloria de los hombres.
-¿La trató de mala manera porque era Siria? No, porque alabó incluso la fe del
Principal romano frente a la fe de los hijos de Israel.
-¿Quiso ver
y probar la fe de ella? Jesús sabía
y sabe lo que hay en el hombre (Juan 2:25). El no tiene que probar para
ver; si lo hace es para que veamos
lo que hay en nosotros.
Hay solo una posibilidad, de romper la barrera
teniendo una fe confiada y perseverante, sin ella el enemigo tiene la
posibilidad de retener cualquier clase de bendición. 
Jesús
provoca en cierta medida la fe de la Mujer para
llevar su confianza sobre el límite
en lo espiritual, que le permitió obrar,
porque el enemigo así no tenía más derecho de retener la bendición, acusándola
de incredulidad, poca fe o indecisión.
¿Que hubiese pasado si ella al primer rechazo de Jesús se hubiera retirado?
¡Cuántos de
nosotros hemos dejado de creer y confiar
y  de seguir orando después del primer
silencio de parte de Dios? 
El Rey
Ezequías y palabra de Dios por Isaías de que moriría (Isaías 38:1-20)
Ezequías recibió de Dios casi su sentencia de muerte, que su enfermedad era mortal:
Isaías 38:1 "Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás."
Estaríamos tentados a decir:
OK esta es la voluntad de Dios, qué se puede hacer? Pero Ezequías comenzó a orar: Isaías 38:2+5 
"Entonces volvió Ezequías su
rostro a la pared, e hizo oración a
Jehová,... Y lloró Ezequías con gran lloro." (= entrega, verdadero)
Y Dios responde a esa oración en Isaías 38:5 y sana la enfermedad...
"He oído tu oración, y
visto tus lágrimas; he aquí que yo añado a tus días quince años."
Las circunstancias difíciles no se cambian automáticamente, ¡solo si oramos
concreta, clara y decididamente!
Ezequías tiene estos atributos:
No se deja confundir por la sentencia de muerte de boca del profeta.
Ora con decisión y con todo su corazón (lloró)
La respuesta de Dios es:
¡Vi tu
decisión  y escuché tu oración!
Repito, no tenemos que ablandar a
Dios, se trata de tener  actitud de fe
confiada más allá de las circunstancias exteriores, incluso cuando parecen venir de Dios.
Esta
actitud le permite a Dios obrar
contra el Acusador de los hermanos y otorgar
gracia.
Te quiero alentar: lo que pareciera un No o silencio de Dios, es muchas veces
el desafío de seguir orando. Y lo reconocemos en que lo que oramos está en su
voluntad general. Y sanidad por ejemplo, es algo que Dios ha prometido como
bendición.
Esta expresión de nuestra parte de
la fe personal y mantenerse firmes, puede verse diferente y tener diferentes
dimensiones y también  ser practicada por
otros representativamente. 
Marcos 2:2 "E
inmediatamente se juntaron muchos,
de manera que ya no cabían ni aun a la puerta; y les predicaba la palabra.
Entonces vinieron a él unos trayendo un paralítico,
que era cargado por cuatro. Y como
no podían acercarse a él a causa de
la multitud, descubrieron el techo de donde estaba, y haciendo una abertura,
bajaron el lecho en que yacía el paralítico. Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados."
Aquí no vemos tanto una
persistencia temporal que demuestre fe y querer, sino una firmeza santa, que se
revela en determinadas obras de fe.
¡Los amigos del paralítico no se dejaron
intimidar o acobardar por
las circunstancias exteriores y las utilizaron
como excusa racional para no irse
con las manos vacías!
En su actitud decidida de recibir bendición para
su amigo, sacaron el techo de la
casa (daño material)...lo que vio Jesús - y sobre todo el enemigo, fue su decisión
y la confianza y amor hacia otra persona.
(Ministerio
sacerdotal) Contra esa fe no tenía el enemigo nada más que oponer, tuvo que
irse y permitirle a Jesús sanarlo.
¿Hasta dónde llegamos por los que sufren, cuánto invertimos en fe, tiempo y
persistencia para llevarlos delante de Dios? Qué techos de incredulidad traspasamos
en su favor.
Este acontecimiento es también un maravilloso
retrato de traer a Jesús a aquellos que no pueden solos porque interiormente
están paralíticos en su fe!!!
El próximo acontecimiento nos muestra, como nosotros mismos muchas veces también tenemos que vencer impedimentos interiores de duda, tradición y falsas convicciones para poder llegar a Jesús.
Lucas 8:43 "Pero una mujer que padecía de flujo de
sangre desde hacía doce años, y que había gastado en médicos todo cuanto tenía,
y por ninguno había podido ser curada, 
se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto; y al instante se
detuvo el flujo de su sangre. Entonces Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha
tocado? Y negando todos, dijo Pedro y los que con él estaban: Maestro, la
multitud te aprieta y oprime, y dices: ¿Quién es el que me ha tocado? Pero
Jesús dijo: Alguien me ha tocado; porque yo he conocido que ha salido poder de
mí. Entonces, cuando la mujer vio que no había quedado oculta, vino temblando,
y postrándose a sus pies, le declaró
delante de todo el pueblo por qué causa le había tocado, y cómo al instante
había sido sanada. Y él le dijo: Hija, tu fe te ha salvado; ve en paz."
Esta mujer
tuvo que vencer muchos obstáculos... tenía flujo de sangre y de acuerdo a la ley
mosaica era inmunda y debía permanecer en casa y no podía tocar a nadie (Levítico 15:19-23)
Ella sin embargo salió de la casa. Debido
a la muchedumbre tuvo que abrirse camino hasta Jesús, para
ello tocó a personas y las contaminó según la ley. Pero ella se sobrepuso a
todos estos miedos e impedimentos.
El miedo a traspasar una ley de
culto
El miedo a ser reconocida y ser castigada
El miedo a
que Dios la castigase
Finalmente tocó a Jesús (y realmente con eso también lo contaminaría) pero ella cree que la puede sanar solo con el tocar
de su manto.
¡Tenemos que entender lo que tuvo que vencer esta mujer interiormente en
oponerse a la tradición y bastiones de pensamientos! Cuanta decisión y entrega
interior se necesitaba.
Pero ella
vence todo esto con perseverancia y valor y consigue su sanidad.
Cuántos de nosotros, cristianos hoy, no experimentamos sanidad, milagros o
liberación por estar atados
interiormente a fortalezas espirituales.
-Su entendimiento que les prohíbe creer en milagros.
-Su iglesia/denominación &teología que se los prohíbe, y les es más importante allí ser bien vistos que ser libres.
-Su imagen de Dios, que conoce un castigador, desinteresado o severo Dios al cual no se puede llegar.
-O una
imagen de Dios que cree, sin importar
lo que yo haga, Dios hará lo que
considere correcto (pasividad santa)
Jesús quiere que rompamos estas fortalezas internas espirituales como esta
mujer, y nos lancemos solo a Él en confianza.
Esta confianza le permite obrar a
Dios y obliga al enemigo a darle lugar a Dios hacia tu petición.
Quiero
decir algo al margen...y escuchen por
favor muy atentamente!
Hay circunstancias en las cuales oramos, creemos y perseveramos pero no sucede
nada. Cuando es así no nos podemos culpar
de no haber permanecido en nuestro puesto de oración. En este caso tenemos que
seguir esperando lo que el Espíritu de Dios quiere mostrar,
o cuando yo no puedo más orar y
creer, que mis hermanos que sí pueden, entren en mi lugar
como aquellos que trajeron el paralítico
a través del techo (eso es verdadero sacerdocio & amor)
Pero esta
excepción no nos tiene que llevar a
tirar la toalla rápidamente cuando
en poco tiempo no sucede nada y  decir:
¡Orar no sirve de nada!
2Timoteo2:5 "Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha
legítimamente."
Los discípulos oraron también para echar
fuera el demonio de un joven (Mateo 17:16-18) pero no tuvieron éxito. Solo orar no alcanza, cuando falta la fe. Eso fue también
de lo que Jesús acusó a los discípulos.
Mateo 17:19 "Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera? Jesús les dijo: Por vuestra poca fe;
porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis
a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará;
y nada os será imposible."
La fe no es solo un sentimiento es también una obra, es decir de empeño,
perseverancia y de intimidad con Dios. En ese momento tuvieron los discípulos
solo la fórmula correcta en la boca, pero su corazón estaba todavía vacío.
El hecho es que yo creo que aquí en occidente ni siquiera nos hemos acercado a
aprender lo que es estar
perseverantes en la oración, así en general paciencia, empeño y perseverancia,
virtudes que en occidente también en la iglesia cristiana no están muy marcadas.
Esta es la razón por la cuál nos tenemos que replantear
cosas (también como CZK) y debemos 
aprender de nuevo dónde tenemos impedimentos espirituales y cómo podemos
vencerlos.
El punto
que tenemos que entender es: que peleamos contra potestades que tienen un derecho
legítimo de retener las bendiciones de Dios y no contra Dios y su voluntad de
bendecirnos.
La
voluntad de Dios es que su Reino se establezca en poder y autoridad en medio y
por medio nuestro. Esto sucede primeramente a través de comunión y oración
Por eso es
la petición central del conocido „Padre nuestro"
Mateo 6:10 "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así
también en la tierra."
La voluntad de Dios existe ya
en el cielo. Desde allí la quiere traer hacia nosotros. El camino es la oración
persistente llena de fe.
Existimos para que la voluntad de
Dios se haga aquí en la tierra y esa voluntad es el Reino de Dios. El Reino de
Dios en su completa existencia no conoce ninguna enfermedad, hambre, necesidad
ni muerte.
No quiero enseñar que podemos ahora
alcanzar ese estatus en toda su
plenitud pero Dios quiere que como Jesús nos dirigimos hacia allí, dónde esta
la fe confiada. Cómo podemos efectivamente predicar
y dar a conocer a Dios en nuestro
mundo, si siendo sus discípulos vivimos y existimos de la misma forma como lo
hace el mundo a nuestro alrededor.
Así que
cuando oramos que venga su reino y que se haga su voluntad, significa que
nosotros estamos dispuestos a funcionar
como canales para esa tarea.
Quiero concluir y desafiarnos a volver
a tomar una oración con fe y darle lugar
a Dios en nuestra vida diaria, su
poder entre nosotros y hacerlo visible de nuevo a otros. No queremos con eso
dejarnos confundir por tropiezos o
derrotas de principiantes, sino aprender a través de la perseverancia a dejar que su reino sea visible en palabras y hechos.
Mateo 10:7 "Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha
acercado.  Sanad enfermos, limpiad
leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad
de gracia."
Pastor Uwe Dahlke Christliches Zentrum Karlsruhe CZK
Traducción 27.01.2007 www.iglesia-latina.de , usada con permiso